Skip to content

Depósitos de Agua Camper

Depósitos de Agua Camper

La importancia de un buen depósitos de agua camper

Si estás pensando en camperizar tu furgoneta, uno de los elementos más importantes a considerar son los depósitos de agua camper. No solo es fundamental para el día a día en viajes largos, sino que también te proporciona la libertad de tener agua disponible en cualquier momento, ya sea para cocinar, limpiar o ducharte. La elección del depósito adecuado y su correcta instalación marcan una gran diferencia en la experiencia general de vivir en una camper.

Cuando decidí camperizar mi furgoneta, lo primero que me di cuenta es que contar con un buen sistema de agua no solo facilita el confort, sino que es indispensable para viajes prolongados. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los depósitos de agua camper: desde cómo elegir el adecuado, hasta cómo instalarlo y mantenerlo limpio.

Tipos de depósitos de agua para campers: ¿Cuál elegir?

El mercado de depósitos de agua camper es bastante amplio, con opciones que varían en tamaño, capacidad y funcionalidad. Elegir depósitos de agua camper adecuados dependerá principalmente del uso que planees darle y del espacio disponible en tu furgoneta.

  1. Depósitos de agua fija: Estos son los más comunes y suelen instalarse de forma permanente en la camper. Generalmente, se montan en el maletero o debajo del chasis, lo que permite optimizar el espacio interior.
  2. Depósitos de agua portátiles: Son ideales para campers más pequeñas o para quienes buscan flexibilidad. Se pueden cargar y descargar fácilmente, pero tienen una capacidad más limitada que los fijos.
  3. Depósitos auxiliares: Estos suelen complementar a los depósitos principales, proporcionando una mayor capacidad de almacenamiento de agua. Son perfectos para quienes planean viajes largos y quieren minimizar la necesidad de reabastecimiento.

Cuando empecé a camperizar mi furgoneta, opté por un depósito de agua fijo debido a la capacidad que ofrecía y la comodidad de tener siempre acceso a una mayor cantidad de agua. Sin embargo, para viajes más cortos o escapadas rápidas, un depósito portátil puede ser una excelente solución.

Cómo instalar depósitos de agua camper

La instalación de un depósito de agua en una camper no es tan complicada como puede parecer, pero es crucial hacerlo correctamente para evitar fugas o problemas durante el viaje. A continuación, te explico los pasos básicos para la instalación:

  1. Elegir el lugar adecuado: El primer paso es seleccionar el lugar donde instalarás el depósito. En mi caso, elegí el maletero, pero muchas personas prefieren colocarlo bajo el chasis para liberar espacio dentro de la furgoneta.
  2. Conexión de tuberías: Una vez elegido el lugar, es importante conectar correctamente las tuberías para que el agua fluya sin problemas hacia el grifo o ducha. Asegúrate de usar materiales de calidad para evitar fugas.
  3. Instalación de la bomba de agua: Para que el agua circule a presión, es necesario instalar una bomba de agua. Existen bombas automáticas que se activan al abrir el grifo, lo que es muy conveniente.
  4. Ventilación del depósito: No olvides instalar un sistema de ventilación para evitar que se forme vacío en el depósito cuando se está llenando o utilizando.

Durante mi experiencia, aprendí que seguir el manual de instalación y asegurarse de que todas las conexiones estén bien selladas es clave. Además, invertir en una buena bomba de agua y asegurarte de que el sistema tenga una ventilación adecuada garantiza un uso eficiente y libre de inconvenientes.

Mantenimiento y limpieza de depósitos de agua camper

Una vez instalado, el mantenimiento regular del depósito de agua es esencial para evitar la acumulación de bacterias o malos olores. Limpiar el depósitos de agua camper al menos una vez al mes es una buena práctica, especialmente si usas la camper con frecuencia.

Aquí te doy algunos consejos basados en mi experiencia:

  • Vacía el depósito regularmente: No dejes agua estancada durante largos periodos. Si vas a estar un tiempo sin usar la furgoneta, vacía el depósito completamente.
  • Usa productos de limpieza adecuados para depósitos de agua camper: En el mercado hay desinfectantes específicos para depósitos de agua que eliminan bacterias y malos olores. Evita productos químicos fuertes que puedan dejar residuos.
  • Enjuaga bien el depósito: Después de cada limpieza, asegúrate de enjuagar varias veces el depósito para que no queden restos del limpiador.

En mi caso, un consejo práctico que aprendí es llenar depósitos de agua camper con agua y vinagre blanco de vez en cuando. Es una solución natural que elimina los malos olores y ayuda a mantener el sistema limpio de manera más ecológica.

Consejos para optimizar el uso del agua en tu camper

Optimizar el consumo de agua es crucial cuando se vive o se viaja en una furgoneta camper. Aquí te comparto algunos trucos para hacer rendir más el agua:

  • Instala un aireador en el grifo: Este pequeño dispositivo reduce el flujo de agua sin afectar su presión, permitiéndote ahorrar agua.
  • Recoge el agua de la ducha: Si instalas un sistema para reutilizar el agua de la ducha, puedes usarla para descargar el inodoro o limpiar el suelo de la furgoneta.
  • Usa una ducha solar: Las duchas solares portátiles calientan el agua utilizando la energía del sol y te permiten ahorrar agua del depósito principal.

En mis viajes, he descubierto que ser consciente del consumo de agua es clave, especialmente si vas a lugares donde no hay fácil acceso a puntos de recarga. Utilizar el agua sabiamente te permite alargar tu autonomía y disfrutar más del viaje sin preocuparte por quedarte sin agua.

Accesorios y complementos para depósitos de agua camper

Existen varios accesorios que pueden mejorar significativamente tu sistema de agua en la furgoneta camper. Algunos de los más útiles son:

  • Indicadores de nivel de agua: Estos te permiten saber cuánta agua te queda sin necesidad de abrir el depósito. Los hay digitales y manuales, y son una herramienta muy útil.
  • Filtros de agua: Instalar un filtro puede ser una buena idea si planeas llenar el depósito de agua camper en lugares donde no estás seguro de la calidad del agua.
  • Válvulas antirretorno: Ayudan a evitar que el agua regrese al depósito y lo contamine.

En mi experiencia, el indicador de nivel de agua es otro accesorio camper que ha sido un gran aliado, ya que me permite controlar el uso del agua con mayor precisión, evitando quedarme sin suministro en mitad de un trayecto.

Garantiza tu comodidad con un sistema de agua eficiente

Contar con depósitos de agua camper adecuado y mantenerlo en condiciones óptimas es clave para disfrutar de una experiencia de camperización plena. No solo te garantiza comodidad, sino que también te da autonomía para disfrutar de tu viaje sin preocupaciones. Tanto si eliges un depósito fijo como uno portátil, lo importante es saber instalarlo correctamente, mantenerlo limpio y optimizar el uso del agua para que tu aventura sea lo más placentera posible.

Tu camper será más funcional y cómoda con un sistema de agua eficiente y bien cuidado. No olvides prestar atención a la instalación y seguir los consejos de mantenimiento para que todo funcione a la perfección en cada viaje.

También te puede interesar…

Index